"Pulp Fiction" (Quentin Tarantino, 1994)
- Category: Cine clásico
- Created: 09 Diciembre 2017
El fenómeno se llamó Pulp Fiction, e impactó en los cines en 1994. "Quedamos boquiabiertos –dice el realizador Kevin Smith–, convencidos de que habíamos visto algo genial. Pulp Fiction era genial sin ningún esfuerzo, una película que había que ver y recomendar a la gente; al verla, te sentías parte de algo".
"Rock the Kasbah" (Barry Levinson, 2015)
- Category: Critica de cine
- Created: 03 Marzo 2016
Aunque uno no sea un fan entregado de Bill Murray, es casi indiscutible que hablamos de un actor sin igual. Nadie es como Murray, ni siquiera su magnífico hermano Brian Doyle-Murray.
"El último boy scout" (1991)
- Category: Cine clásico
- Created: 17 Mayo 2013
“… Y si me tocas, te mato”. ¿Quién no recuerda esta mítica frase de Bruce Willis en El último boy scout (The Last Boy Scout, 1991), pronunciada segundos antes de matar a un sicario hundiéndole el tabique nasal en el cerebro de un solo puñetazo?
Crítica de "G.I. Joe: La venganza" (2013)
- Category: Critica de cine
- Created: 02 Abril 2013
Jon M. Chu, el director del seudomusical Step Up 3D (2010) y del publirreportaje Justin Bieber: Never Say Never (2011), nos endosa esta secuela de G.I. Joe (2009) en la que, salvo dos escenas bastante espectaculares, todo lo demás resulta prescindible.
Crítica de "La jungla: Un buen día para morir" (2013)
- Category: Critica de cine
- Created: 20 Febrero 2013
John Boorman tituló su autobiografía Money into light, aludiendo al hecho de que los amantes del cine pagamos por ver unas luces proyectadas sobre una pantalla. Bien poca cosa, en realidad... De cuando en cuando, en esas luces hay arte o diversión. Otras veces, pueden ser más tediosas que placenteras. Hay una tercera categoría, y a ella pertenece La jungla: Un buen día para morir: la de las luces defectuosas y decepcionantes.
Crítica de "Moonrise Kingdom" (2012)
- Category: Critica de cine
- Created: 14 Junio 2012
Sobre Moonrise Kingdom ha escrito la crítica párrafos asombrosos. Wes Anderson es un estilista, ya lo sé, y casi ningún periodista dedicado a este negocio se atreverá a discutir que su película es un cuento de hadas lleno de originalidad. Con todo y con eso, también conviene advertir al público que paga su entrada: el cine de Anderson no es plato para todos los gustos, y esa originalidad puede llegar a ser indigesta.
"La jungla de cristal" (John McTiernan, 1988)
- Category: Crónicas / Thesauro Cultural n.150-294
- Created: 13 Agosto 2011
En lo alto de la ciudad de Los Ángeles un grupo armado se ha apoderado de un edificio tomando a un grupo de personas como rehenes.
"Ocean's Twelve" (Steven Soderbergh, 2004)
- Category: Critica de cine
- Created: 17 Diciembre 2004
Según el productor Jerry Weintraub, fue en una conferencia de prensa durante la gira promocional de Ocean’s Eleven en Roma donde se planteó por primera vez a los actores y a los realizadores la cuestión de hacer una secuela.
"La Jungla 4.0" ("Live Free or Die Hard", 2007)
- Category: Critica de cine
- Created: 07 Septiembre 2007
La jungla 4.0 evita la fantasía generada por ordenador en las partes preparadas de acción prácticas. El sardónico sentido del humor de John McClane siempre parece genuino y digno de contar. Y, lo que es más importante, el peso de la película recae sobre el personaje, sostenida por uno de los héroes de todo el mundo más duro y sin embargo más simpático de la cultura popular.
"Sin City" (Robert Rodríguez, 2005)
- Category: Critica de cine
- Created: 10 Agosto 2005
Basin City es más conocida como "Ciudad del Pecado". Está habitada por hombres rudos y mujeres tan bellas como peligrosas.