La sospechosa verdad
- Category: El fondo de la maleta
- Created: 04 Junio 2017
En la primera mitad de la década de 1940, hacia el centro de su carrera de escritor, Alfonso Reyes insiste en temas de teoría de la literatura y de la crítica. Me refiero a La experiencia literaria (1942), El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria (1944) y Tres puntos de exégesis literaria (1945). En cercana línea agrego dos trabajos de historia: La crítica en la edad ateniense (1941) y La antigua retórica (1942).
Don Alfonso el sabio
- Category: El fondo de la maleta
- Created: 26 Mayo 2017
El maestro de Monterrey pasó en Madrid los mejores diez años de su vida y contribuyó a descubrir una capital digna de la viñeta literaria, a recuperar a Góngora, a presentar a Chesterton, a releer al Cid y al Arcipreste, lejos de las contiendas europeas y mexicanas, en una España que prolongaba su bella época sin pensar en males mayores.
Autorretrato de Juan Malpartida
- Category: El fondo de la maleta
- Created: 29 Marzo 2017
Es habitual considerar que la miscelánea es un género subalterno de la literatura, cuando no un cajón de sastre que rehúsa ser un género. Un recopilador hacendoso busca y rebusca textos sueltos y dispersos y encuaderna con ellos un volumen.
Mi amigo el muerto
- Category: El fondo de la maleta
- Created: 01 Marzo 2017
De los múltiples géneros y tópicos del periodismo, uno muy especial es el de la necrológica. Es un tipo de nota en que un vivo intenta señalar que sigue vivo frente a un congénere que ya no lo es. Es decir que el protagonista de la prosa es el superviviente y no, como sería del caso, el occiso.
"Las letras y la amistad. Correspondencia (1920–1958)", de Alfonso Reyes y Guillermo de Torre
- Category: Crónicas / Thesauro Cultural n.150-294
- Created: 25 Enero 2005
Las letras y la amistad. Correspondencia (1920–1958), Alfonso Reyes, Guillermo de Torre, edición de Carlos García, Pre-Textos, Valencia, 2005, 285 pp.
“La experiencia literaria y otros ensayos”, de Alfonso Reyes
- Category: Crónicas / Thesauro Cultural n.150-294
- Created: 07 Diciembre 2009
“La experiencia literaria y otros ensayos”, de Alfonso Reyes (Monterrey 1889–México DF 1959), recoge cartas, ensayos, artículos y apuntes de uno de los grandes narradores, críticos y ensayistas iberoamericanos del siglo XX.
Alfonso Reyes en Madrid
- Category: Crónicas / Thesauro Cultural n.150-294
- Created: 04 Junio 2009
También Madrid, y cómo no, se asoció a las celebraciones del centenario de Alfonso Reyes. Al fin y al cabo, el maestro de Monterrey pasó aquí los mejores diez años de su vida y contribuyó a descubrir un Madrid digno de la viñeta literaria, a recuperar a Góngora, a presentar a Chesterton, a releer al Cid y al Arcipreste, lejos de las contiendas europeas y mexicanas, en una España que prolongaba su bella época sin pensar en males mayores.